Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)
Cinco días después del lanzamiento de su esperado single “La soledad”, cuyo videoclip cuenta con la participación de actrices de la talla de Bárbara Lennie, Olivia Molina, Macarena García e Irene Escolar, Valeria Castro presenta las primeras fechas de su tour mundial, titulado “El cuerpo después de todo”. Una gira que llegará a Salamanca el próximo 17 de mayo con un concierto programado en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música.
Los pequeños cantores del Coro Ciudad de Salamanca, Precoro y Coro de Niños nosofrecen un concierto rotulado “Canta, vive, siente”, con un repertorio muy especial. Elconcierto comenzará con la actuación del coro de los más pequeños que interpretaránun especial de las canciones más emblemáticas de los años 70, tales como: Buscandoen el baúl de los recuerdos interpretada por Karina, Soy rebelde de Jeanete, El baile delos pajaritos... recuerdos para cantar, vivir y sensor desde las butacas. El Coro de Niñosinterpretará un concierto lleno de melodías conocidas, entre las que se encuentranmúsica de Boleros como: Historia de un amor, El reloj y bandas sonoras de películas, asícomo Recuérdame de la película Coco y muchas otras obras que harán del concierto una vivencia llena de sensaciones. La puesta en escena, los movimientos y percusión corporal acompañarán en este concierto especial dedicado a todos aquellos que les apetezca disfrutarlo.Recomendado para todos los públicos
Ríos y Solano, dos faranduleros del Siglo de Oro del teatro español, a medio caminoentre la farsa y la picaresca, se desprenden de su identidad histórica y se presentanante nosotros, aquí y ahora, como fantasmales paradigmas de la errática y precariacondición teatral, con apenas un viejo arcón, vagabundos del espacio y el tiempo,obligados a repetir una y otra vez ante un público, que siempre es distinto y siempre esel mismo, un tosco espectáculo a medio camino entre la interpretación y el relato de supropia vida, mientras dudan, se interrumpen, se preguntan y vuelven a dudar sobre supropia condición y, lo que es más inquietante, sobre la del público que los observa.Autor: José Sanchís Sinisterra. Dirección: Roberto García Encinas. Intérpretes: LuisOliver y Josetxu Morán.Duración aproximada: 1 h 10’
Manifestation of terror es una banda paralela con miembros de las bandas The Unknown y Boltok. Es un proyecto que lleva funcionando dos años, pero todos sus miembros tienen una dilatada experiencia en el metal extremo y la escena underground nacional.
Boltok es un grupo de death metal que comenzó en 2017 en Zamora y ahora, con formación completa, se dispone a presentar su nuevo EP, Unleash the Deceased, a lo largo de todo 2025.
“Apocalípticamente correcto” es el nuevo show de Luis Piedrahita, un ingenioso monólogo sobre el escurridizo tema de la libertad y el destino.
Piedrahita arremete con la furia destructiva de un cachorro contra temas controvertidos como la leche de soja, las anguilas eléctricas, la lluvia o la libertad de expresión.
Son temas delicados, pero Luis no teme a nada. El miedo espanta la risa y, de modo recíproco, la risa espanta el miedo.
Duración: 80 min
Para todos los públicos
Catalina Grande Piñón Pequeño vuelven a la carretera con su Tour Música para Mastines y ¡vienen a Salamanca! acompañados de Gautxtori, uno de los grupos de referencia de Salamanca que se encuentra moldeando su nuevo trabajo discográfico.
CHICO PÉREZ Y LA JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA CIUDAD DE SALAMANCA
El pianista Chico Pérez visita por primera vez la ciudad de Salamanca y lo hace a logrande, acompañado de su banda y de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad deSalamanca, dirigida por Andrés Ramos Navarro, en un concierto que sin duda quedarápara el recuerdo. Actualmente, es uno de los pianistas y compositores más reconocidosdel momento y ha cautivado a crítica y público con su virtuosismo. Ha pasadorecientemente por los festivales de jazz y flamenco más importantes de nuestro paíscolgando el cartel de “no hay billetes” en el Festival internacional de Jazz de Madrid,Festival Jazzaldía en San Sebastián, Festival de Jazz de Luxemburgo o Bienal deFlamenco de Sevilla, entre otros y ha sido el encargado de inaugurar el Festival deOtoño junto a la Orquesta Filarmónica de España. El espectáculo que ofrecerá en elCAEM sumergirá al público en una experiencia vibrante y emocionante, con una músicacuya raíz es el flamenco pero en la que por momentos escucharemos jazz, blues omúsica clásica, lo que le lleva a emocionar y sorprender al público que la escucha lejosde las etiquetas. Un estilo único: el Piano de Chico Pérez.
JUEVES 5 DE JUNIO - 17:30 HORAS
En esta sesión participaran los alumnos de los siguientes colegios: CEIP Villares de la Reina, CEIP Villar y Macías, CEIP Féliz Rodríguez de la Fuente, CEIP Isabel Reina de Castilla